CONFERENCIA VIRTUAL

Los proyectos de aprendizaje en el contexto virtual

JUAN JOSÉ
VERGARA

“El enfoque de proyectos permite el cambio educativo. Los modelos reproductivos de enseñanza deben ser sustituidos por enfoques didácticos que enfrenten al aprendiz con la realidad que habitan y les desafíen para emprender la aventura del aprendizaje”.

La enseñanza debe cambiar. Es un imperativo que hemos de asumir si queremos que la educación se convierta en la herramienta que empodera a nuestros alumnos para comprender e integrarse en un mundo complejo y desafiante.

El enfoque de proyectos es el recurso didáctico que permite este cambio. Los modelos reproductivos de enseñanza deben ser sustituidos por enfoques didácticos que enfrenten al aprendiz con la realidad que habitan y les desafíen para emprender la aventura del aprendizaje.

Pedagogo especializado en gestión y dirección de centros educativos, con estudios de posgrado en animación sociocultural y en educación de adultos. Tiene especialización en metodologías activas: aprendizaje basado en proyectos y problemas (ABP), aprendizaje de servicio, emprendimiento social, técnicas activas de evaluación y modelos de programación por proyectos, así como sobre el uso de herramientas aplicables a las metodologías activas; tecnología, creatividad, dinámicas y estructuras cooperativas.

Es autor de los libros Narrar el aprendizaje. La fuerza del relato en el aprendizaje basado en proyectos (Biblioteca de Innovación Educativa, SM, 2018), Aprendo porque quiero. El aprendizaje basado en proyectos (ABP) paso a paso (BIE, SM, 2015) y Herramientas para la educación formal y no formal: el enfoque de proyectos (Intef, 2017).