¿QUÉ ES EL SIEI?
El Seminario Internacional de Educación Integral SIEI Perú surge como un espacio de reflexión y análisis de temáticas relevantes en la educación en nuestro país. Esto a partir del estudio de nuestro contexto y de la necesidad de proponer alternativas para mejorar nuestro sistema y a los principales agentes educativos.
Para ello creemos necesario contar con las voces y contribución de investigadores y conferencistas de prestigio nacional e internacional, que están centrados en el estudio de las tendencias innovadoras de la educación en el mundo.
Respondiendo a las necesidades del contexto actual, en este segundo SIEI Perú abordaremos algunos temas relacionados con las respuestas que debemos dar educadores y padres ante la situación que vivimos por la pandemia.
Desde el SIEI la trataremos como una oportunidad de enseñar y aprender de forma diferente ubicando en el centro de nuestras reflexiones y acciones a los estudiantes y sus familias.
Teniendo esto en cuenta, presentaremos las propuestas de dos instituciones que lideran el mundo tecnológico: Google y Microsoft. A través de las voces de sus representantes conoceremos sus avances y aportes al mundo educativo.
Pero también tendremos un espacio para explorar las posibilidades de desarrollar proyectos con los estudiantes. ¿Es posible en este contexto? ¿Cómo? ¿Pueden los proyectos, desde la educación remota, motivar a los estudiantes y mejorar su educación?
Por otro lado, formar personas en este siglo XXI nos exige conocer cómo se aprende y, en consecuencia, cómo educar a niños, niñas y jóvenes. En este SIEI se abrirán espacios para analizar el papel que juega la emoción en el aprendizaje. Y, a partir de la convicción de que sin emoción no hay aprendizaje, trataremos de comprender mejor cómo influyen las emociones en nuestras vidas.
Para el caso de los padres de familia, además de tener la oportunidad de reflexionar sobre las interacciones entre atención y aprendizaje, se abrirá un espacio de análisis sobre los hijos adolescentes y los desafíos que enfrentan actualmente.
Este II SIEI ha sido concebido para debatir estos y otros temas, y para hacer frente a los desafíos del año 2020 que nos reta a buscar nuevas respuestas y tendencias que contribuyan a la enseñanza y el aprendizaje en la virtualidad.
Como en el I SIEI, después generaremos espacios de manera presencial o virtual para seguir contribuyendo al conocimiento y divulgación de los avances de vanguardia en la educación en nuestro país y el mundo, con la finalidad de crear una comunidad internacional conformada por profesionales que alienten la discusión, el análisis y la reflexión permanente en torno a los temas más relevantes de la educación, en momentos importantes para el Perú y para la región iberoamericana.
En Fundación SM renovamos nuestra convicción de que la educación es el medio más importante para mejorar la calidad y la equidad de las sociedades.
